agme logo negro.jpg

ASOCIACIÓN GUATEMALTECA
DE MEDICINA DE EMERGENCIA

  • twitter
  • Inicio

  • Medicina de Emergencia

  • ¿Quiénes somos?

  • Eventos

  • Blog

  • FOAMEd

  • Residencia

  • Contáctanos

  • Más...

    Use tab to navigate through the menu items.

    Archivo

    • octubre de 2021
    • febrero de 2021
    • agosto de 2020
    • julio de 2020
    • junio de 2020
    • mayo de 2020
    • enero de 2020
    • noviembre de 2019
    • septiembre de 2019
    • junio de 2019
    • abril de 2019
    • marzo de 2019
    • febrero de 2019
    • enero de 2019
    • diciembre de 2018
    • noviembre de 2018
    • octubre de 2018
    • septiembre de 2018
    • agosto de 2018
    • julio de 2018
    • junio de 2018
    • mayo de 2018
    • abril de 2018
    • marzo de 2018
    • febrero de 2018
    • enero de 2018
    • diciembre de 2017
    • noviembre de 2017
    • octubre de 2017
    • septiembre de 2017
    • agosto de 2017
    • julio de 2017
    • junio de 2017
    • mayo de 2017
    • abril de 2017
    • marzo de 2017
    Machuque 101: Maximizando la enseñanza de estudiantes de medicina en el turno

    Machuque 101: Maximizando la enseñanza de estudiantes de medicina en el turno

    Sara Paradise, MD Centro Médico de la Universidad Banner, Tucson, AZ Originalmente publicado en EM Resident (artículo original aquí). Traducido y publicado con permiso de EMRA. Todos hemos estado ahí... Te despiertas tarde, llegas a tu turno justo a tiempo. Ingresas a tu computadora y te das cuenta de que la sala de espera está llena y tienes 5 pacientes nuevos en la lista. Una estudiante de medicina con ojos listos y que aparenta entusiasmo se te acerca y se introduce a s
    Casi 30 razones (desmentidas) para decir NO a la especialidad de urgencias

    Casi 30 razones (desmentidas) para decir NO a la especialidad de urgencias

    Respuesta del Dr. Anthony J. Dean a la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (texto original aquí) 1. “La urgencia es un área de capacitación propia del médico de familia, planificada durante su formación durante el período MIR.” AJDean: Ponemos en duda la aserción de que además de aprender acerca del manejo crónico de todas las condiciones en Cuidados Familiares, los residentes en Medicina Familiar pueden recibir entrenamiento adecuado en Medicina de Emerge
    VIDEOS: Ultrasonido Clínico - Dr. Anthony J. Dean

    VIDEOS: Ultrasonido Clínico - Dr. Anthony J. Dean

    En esta serie de Ultrasonido Clínico, el Dr. Anthony J. Dean, director de Ultrasonido De Emergencia de la Universidad de Pennsylvania, enseña cómo realizar e interpretar los estudios esenciales llevados a cabo en la cabecera del paciente. Estas demostraciones no incluyen hallazgos patológicos y están orientadas a ayudar a sonologistas menos experimentados a desarrollar las mejores técnicas para identificar hallazgos normales y buscar anormalidades. Índice: 1. Ventanas y Ejes
    Declaración de posición de la ACMT: asuntos de toxicología en la determinación de muerte cerebral

    Declaración de posición de la ACMT: asuntos de toxicología en la determinación de muerte cerebral

    Declaración de posición de la ACMT: asuntos de toxicología en la determinación de muerte cerebral Por Leon Gussow, MD John H. Stroger Hospital of Cook County, Rush Medical College, Illinois Poison Center, University of Illinois Medical Center en Chicago Traducido por Daniel Ridelman con permiso del Dr. Gussow (artículo original publicado en The Poison Review aquí) ACMT Position Statement: Determining Brain Death in Adults After Drug Overdose. Neavyn MJ et al. J Med Toxicol 20

    Síguenos en Twitter

    • twitter

    ©2020 AGME

    Sitio patrocinado por Wayne State University