#FOAMEd
"Si quieres saber cómo practicÔbamos medicina hace 5 años, lee un libro de texto.
Si quieres saber cómo practicÔbamos medicina hace 2 años, lee una revista.
Si quieres saber cómo practicamos medicina ahora, ve a una (buena) conferencia.
Si quieres saber cómo practicaremos medicina en el futuro, escucha en los pasillos y usa FOAM"
ā
- Dr. Joe Lex, 2012
ā
#FOAMEd (Free Open Access Medical Education, o Educación MĆ©dica Gratuita de Acceso Abierto) es el hashtag que agrupa todos los recursos de educación mĆ©dica en lĆnea disponibles sin costo. Existen cada vez mĆ”s expertos y grupos acadĆ©micos que publican y comparten sus conocimientos y experiencias de manera gratuita. Aunque #FOAMEd no remplaza los recursos educativos tradicionales (libros de textos, clases presenciales, revistas acadĆ©micas, etc.), es una excelente manera de complementar tus conocimientos, mantenerte al tanto de los Ćŗltimos avances y controversias, escuchar de los expertos de manera directa e inmediata, y formar parte de la comunidad acadĆ©mica tanto a nivel mundial como local.
ā
Aquà encontrarÔs algunos de nuestros recursos de Medicina de Emergencia favoritos. ”Un buen lugar para comenzar a explorar el creciente mundo de #FOAMEd!
ā
MedEdGuru
Un esfuerzo colaborativo internacional para hacer de la educación de Medicina de Emergencia un recurso accesible, con un enfĆ”sis en paĆses de bajos y medianos ingresos. Incluye una buena cantidad de recursos en espaƱol.
Excelente blog de toxicologĆa del Dr. Leon Gussow, colaborador de AGME.
Todo lo que siempre quisiste saber sobre cómo realizar cualquier tipo de reparación de laceraciones, con muchas ténicas y sugerencias. Creado por el Dr. Brian Lin, colaborador de AGME.
Este es el sitio que lo inició todo. Joe Lex y el equipo de Temple - el nacimiento de #FOAMEd.
EB Medicine
Revista de Medicina de Emergencia basada en evidencia. ”Acceso gratuito para todos los residentes de Medicina de Emergencia en Guatemala!
UTIP Guatemala
Sitio de apoyo del programa de Intensivos PediĆ”tricos liderado por el Dr. Luis Moya, quien comparte sus videos de entrenamiento en estabilización del paciente pediĆ”trico crĆtico y otros recursos.
CASAG Sim
Videos educativos de CASAG Sim en urgencias pediƔtricas impartidos por el Dr. Luis SabajƔn, jefe de UTIP en IGSS.
EMS Guatemala
Grupo guatemalteco de entrenamiento en medicina prehospitalaria, con varios artĆculos gratuitos y derechos de traducción de la JEMS y EMS1
Un blog genial especĆficamente sobre EKGs. Recomendado por Scott Weingart como el mejor blog de EKGs.
Este blog ERA fantĆ”stico pero dejó de publicar nuevas entradas en 2015. TodavĆa vale la pena revisarlo y tiene muchos aƱos de archivos. EvalĆŗa preguntas de ME comunes y provee respuestas basadas en evidencia.
Genial blog tico de Medicina de Emergencia, creado por los Dres. Oscar Buitrago, Manrique Umaña y Wilfredo Gómez.
Gran blog y sitio. Tiene una librerĆa de EKG bastante increĆble. TambiĆ©n tiene una subsección llamada "R&R" (investigación y revisión) que bĆ”sicamente analiza toda la literatura que ha surgido recientemente y provee su interpretación/opiniones.
Hay cantidades enormes de material bueno es este sitio. Talvez quieras dirigir tu atención a las tarjetas PV, que fueron hechas para ser imrpesas en notas de 4x6 y proveen mucha información sobre muchas quejas/problemas comunes en la Emergencia.
Este sitio contiene muchos videos que enseƱas acerca de procidimientos y otros temas. Tambien tiene gran cantidad de videos EKG de Amal Mattu, que son geniales.
Excelente recurso de videos, blog y podcast sobre Ultrasonido ClĆnico de Emergencia. Ā”Obligatorio!
Recursos Educacionales en EspaƱol para la Medicina de Emergencia (REEME) es un impresionante conjunto de materias y presentaciones en una multitud de temas con contribuyentes de mĆ”s de 15 paĆses. Cuenta ademĆ”s con un currĆculo CORD en espaƱol.
Webinars Latinoamericanos
Creados y hospedados por el Dr. Luis Vargas, esta es una serie semanal de seminarios en lĆnea que toca temas clĆnicos y no-clĆnicos de Medicina de Emergencia, con exponentes de toda Latinoamerica.
mue.cl
El sitio del programa de la Universidad San SebastiÔn en Chile contiene decenas de videos sobre temas variados de Medicina de Emergencia. ”Todo en español!
El sitio de EKGs de King County. Tiene 100s de EKG para ver e interpretar. Luego haces clic en el botón de "respuesta" y te dan la interpretación correcta. Buen sitio para revisar EKGs rÔpidamente en formato de exÔmen. No ha habido nuevas entradas desde 2012 pero el sitio continua siendo funcional y útil.
Scott Weingart revisa técnicas avanzadas en reanimación. Uno de los podcasts mÔs influenciales en el mundo FOAM.
Podcast muy, muy sólido. Las plÔticas son interesantes y repletas de información sin ser demasiado largas. Altamente recomendado.
Esta es la "GuĆa de Medicina de Emergencia para EscĆ©pticos". Discute controversias (y las cosas regulares que vemos en la Emergencia) y provee guĆas para el manejo de estas situaciones.
Creado por Lauren Westafer y Jeremy Faust e incluye algunas preguntas de Adam Rosh
R.E.B.E.L. (el nombre del podcast) significa "Evaluacion Basada en Evidencia de la Literatura en Medicina de EMergencia de Rezaie". Rezaie es el nombre del tipo que hace el podcast. Muchos tópicos interesantes son discutidos, y los podcasts no son tan largos.
WikiEM es como wikipedia para los emergenciólogos. Muy bueno para una referencia rÔpida durante un turno.
Blog de enfermedades infecciosas cuyos podcasts sólo son de 5 minutos y muy divertidos.
The NNT
Resumen de intervenciones evaluadas por su NNT (nĆŗmero necesario de tratar) basado en la mejor evidencia disponible.
El famoso podcast de Mel Herbert. Recientemente, se ha expandido al mundo de la salud global a travƩs de EMRAP:GO.
iEM
Proyecto internacional de educación en Medicina de Emergencia, con apoyo de emergenciólogos de todas partes del mundo. Incluye algunos recursos en Español.
Foundations ofrece una serie de cursos y un currĆculo compartido abiertamente con programas de residencia, utilizando el modelo de "salón de clase invertido". MĆ”s de 120 programas lo han adoptado ya.
Blog enfocado en procedimientos, con videos y artĆculos creados por el cĆ©lebre Dr. James Roberts y su hija Martha.
Este es un buen podcast que es particularmente Ćŗtil para los R1-R2 ya que da buenos resumenes generales. PodrĆa ser aburrido para los residentes mĆ”s avanzados a menos que estĆ©n buscando refrescar conocimientos.
El nombre lo explica todo